Construcción (Geometría)
Vea cómo construir un segmento de línea/ángulo
usando un compás y una regla.
6 ejemplos y sus soluciones.
Construcción: Punto Medio de un Segmento de Línea
Ejemplo
Construye el punto medio del segmento de línea dado.
Solución Coloque el punto del compás en 1.
Dibuja dos arcos
en la parte superior e inferior del segmento.
Establece el radio del compás
que parece ser más grande que
la mitad de la longitud del segmento.
Dibuja dos arcos
en la parte superior e inferior del segmento.
Establece el radio del compás
que parece ser más grande que
la mitad de la longitud del segmento.
↓
Sin cambiar el radio del compás,
coloque la punta del compás en 2.
coloque la punta del compás en 2.
↓
Dibuja dos arcos que pasen por 3 y 4.
↓
Dibuja una línea que pase por 3 y 4.
↓
El punto marrón es el punto medio
del segmento de línea.
del segmento de línea.
Y la línea azul es la bisectriz perpendicular
del segmento de línea.
del segmento de línea.
Cerrar
Construcción: Ángulo Congruente
Ejemplo
Construct an angle on the right ray
that is congruent to the left angle.
Solución that is congruent to the left angle.
Coloca la punta del compás en 1.
Dibuja un arco que pase por ambos rayos.
Dibuja un arco que pase por ambos rayos.
↓
Sin cambiar el radio del compás,
coloque la punta del compás en 2.
coloque la punta del compás en 2.
↓
Dibuja un arco (arco azul)
como el arco anterior.
como el arco anterior.
↓
Coloca la punta del compás en 3.
Establezca el radio del compás en 3 ~ 4.
Establezca el radio del compás en 3 ~ 4.
↓
Sin cambiar el radio del compás,
coloque la punta del compás en 5.
coloque la punta del compás en 5.
↓
Dibuja un arco que pase por 6.
↓
Dibuja un rayo que pase por 6.
↓
Entonces el ángulo del lado derecho
es congruente con el ángulo del lado izquierdo.
es congruente con el ángulo del lado izquierdo.
Cerrar
Construcción: Bisectriz de un Ángulo
Ejemplo
Construye una bisectriz de un ángulo del ángulo dado.
Solución Coloca la punta del compás en 1.
Dibuja un arco que pase por ambos rayos.
Dibuja un arco que pase por ambos rayos.
↓
Coloca la punta del compás en 2.
Dibuja un arco
que parezca pasar por la mitad del ángulo.
Dibuja un arco
que parezca pasar por la mitad del ángulo.
↓
Sin cambiar el radio del compás,
coloque la punta del compás en 3.
coloque la punta del compás en 3.
↓
Dibuja un arco que pase por 4.
↓
Dibuja un rayo que comience en 1
y que pase por 4.
y que pase por 4.
↓
Entonces el rayo azul
es la bisectriz del ángulo dado.
es la bisectriz del ángulo dado.
Cerrar
Construcción: Línea Perpendicular desde un Punto en la Línea
Ejemplo
Construya una línea perpendicular
que pase por el punto de la línea.
Solución que pase por el punto de la línea.
Coloca la punta del compás en 1.
Dibuja dos arcos
que se crucen con la línea dada.
Dibuja dos arcos
que se crucen con la línea dada.
↓
Coloca la punta del compás en 2.
Dibuja dos arcos
en la parte superior e inferior del punto dado.
Dibuja dos arcos
en la parte superior e inferior del punto dado.
↓
Sin cambiar el radio del compás,
coloque la punta del compás en 3.
coloque la punta del compás en 3.
↓
Dibuja dos arcos que pasen por 4 y 5.
↓
Dibuja una línea que pase por 4 y 5.
↓
La línea azul es la línea perpendicular
que pasa a través del punto en la línea dada.
que pasa a través del punto en la línea dada.
Cerrar
Construcción: Línea Perpendicular desde un Punto que No está en la Línea
Ejemplo
Construya una línea perpendicular
que pase por el punto que no está en la línea.
Solución que pase por el punto que no está en la línea.
Coloca la punta del compás en 1.
Dibuja dos arcos
que se crucen con la línea dada.
Dibuja dos arcos
que se crucen con la línea dada.
↓
Coloca la punta del compás en 2.
Dibuja un arco
que esté debajo del punto dado.
Dibuja un arco
que esté debajo del punto dado.
↓
Sin cambiar el radio del compás,
coloque la punta del compás en 3.
coloque la punta del compás en 3.
↓
Dibuja un arco que pase por 4.
↓
Dibuja una línea que pase por 1 y 4.
↓
La línea azul es la línea perpendicular
que pasa por el punto que
no está en la línea dada.
que pasa por el punto que
no está en la línea dada.
Cerrar
Construcción: Línea Paralela
Ejemplo
Construya una línea
que sea paralela a la línea dada
y que pase por el punto dado que no está en la línea.
Solución que sea paralela a la línea dada
y que pase por el punto dado que no está en la línea.
Dibuja una línea
que pase por
la línea dada y el punto dado 1.
que pase por
la línea dada y el punto dado 1.
↓
Coloca la punta del compás en 2.
Dibuja un arco que pase por 3 y 4.
Dibuja un arco que pase por 3 y 4.
↓
Sin cambiar el radio del compás,
coloque la punta del compás en 1.
coloque la punta del compás en 1.
↓
Dibuja un arco
como el arco anterior.
como el arco anterior.
↓
Coloca la punta del compás en 3.
Establezca el radio del compás en 3 ~ 4.
Establezca el radio del compás en 3 ~ 4.
↓
Sin cambiar el radio del compás,
coloque la punta del compás en 5.
coloque la punta del compás en 5.
↓
Dibuja un arco que pase por 6.
↓
Dibuja una línea que pase por 1 y 6.
↓
Entonces la línea azul es una línea paralela
que pasa por el punto dado.
que pasa por el punto dado.
Cerrar